Fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (Hermanos Lasallistas)
En siglo XVII, cuando nació Juan Bautista de La Salle, reinaba en Francia el gran Rey Luis XIV, llamado el Rey Sol. En la ciudad de Reims, capital de la Champaña, en el nordeste de Francia, vivía la familia de Don Luis De La Salle, un hombre de Leyes, magistrado de la audiencia de Reims y su esposa Doña Nicolaza Möet, una mujer profundamente piadosa. En el seno de esa distinguida familia, nació Juan Bautista De La Salle, el 30 de abril de 1651. Este niño era el primogénito, pero este matrimonio tendría diez hijos, de los cuales cuatro murieron en temprana edad.
Los Hermanos De La Salle en el Mundo
El fin de este Instituto es procurar educación humana y cristiana a los jóvenes, especialmente a los pobres, según el ministerio que la Iglesia le confía.
(Regla de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Articulo 3)
Nuestro Fundador, San Juan Bautista de La Salle renovó la escuela para hacerla accesible a los pobres y para ofrecerla a todos como signo del Reino y medio de salvación.
La escuela cristiana, que siempre debe renovarse, es el instrumento privilegiado de la actividad de los Hermanos. El Instituto se abre también a otras formas de enseñanza y educación adaptadas a las necesidades de la época y de los países.
Los Hermanos De La Salle en Colombia
Los Hermanos De La Salle nos establecimos en Colombia el 19 de marzo de 1890. En la actualidad nos encontramos repartidos geográficamente en dos Distritos o Provincias: Bogotá y Medellín.
Los Hermanos de la Provincia Lasallista de Bogotá ejercemos nuestro ministerio educativo en los Departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Santanderes, Meta, Caquetá, Casanare, Bolívar, Huila, Sucre y en el Distrito Capital de Bogotá.
SC-4860-1